Alto. a las. Prohibiciones.
“La habilidad de las mujeres de participar con equidad en la economía y en la vida social de la nación ha sido facilitada por su habilidad de controlar su vida reproductiva.”
—Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia de los Estados UnidosSandra Day O’Connor, 1992
La observación de la jueza O’Connor expresada en 1992 define nuestra realidad actual. Lo que hemos dado por hecho por más de 40 años como un derecho reproductivo se encuentra ahora bajo amenaza.
El caso Roe v. Wade representa la decisión histórica del Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos que invalidó la ley de Texas en 1973, sobre la base de que el derecho constitucional a la privacidad incluye la decisión personal de la mujer de continuar o no con su embarazo. Haga clic aquí para más información.
Caso SisterSong v Kemp: La demanda de la ACLU en contra de la prohibición del aborto en Georgia
El 28 de junio de 2019, la ACLU, el Centro de los Derechos Reproductivos y Planned Parenthood interpusieron la demanda federal SisterSong v. Kemp en representación de los demandantes -incluyendo doctores, prestadores de asistencia médica y sus pacientes, impugnando la ley de prohibición del aborto en Georgia. Haga clic aquí para más información.
Georgia tiene una crisis de mortalidad materna.
Georgia es uno de los estados más peligrosos en América para la mujer embarazada, aún más si la mujer es afroamericana. En el 2016 la Escuela de Salud Pública de Yale reveló que en Georgia el índice de mortalidad materna relacionada con el embarazo era de 40.8 sobre 100,000 nacimientos vivos.El índice de mortalidad materna para las mujeres blancas en Georgia es más del doble que el índice nacional. El índice de mortalidad materna en las mujeres afroamericanas en Georgia es dos veces más que el de las mujeres blancas en el Estado y seis veces más que el índice nacional registrado en las mujeres blancas. La prohibición del aborto empeora el panorama de salud de las mujeres en Georgia. En lugar de cuestionar las decisiones que toman las mujeres sobre su salud, los políticos deberían atender la crisis de mortalidad materna que hay en Georgia. Haga clic aquí para más estadísticas impactantes.
La Cámara de Representantes del Estado de Georgia aprobó la anticonstitucional prohibición del aborto con un margen de 2 votos. Luego fue enviada al gobernador Kemp quien la firmó para convertirla en ley el 7 de mayo de 2019. Los políticos no deberían cuestionar las decisiones de salud de las mujeres. Haga clic aquí para más información.
You have questions. We have answers. Haga clic aquí!
¡DETÉN LA PROHIBICIÓN, DONA A LA LUCHA!
Hoy la ACLU de Georgia se sitúa firmemente en primera línea para proteger la libertad y la autonomía de la mujer y de las parejas de decidir si comenzar o no una familia y cuándo hacerlo, sin la intromisión del gobierno. ¡Haga clic aquí para continuar esta información y donar a la lucha!
"Médicos americanos
alzan la voz"
https://www.youtube.com/watch?v=LiCb2lsLSFc&list=PLs6MwSH6nRy31R4VZbxLC9...¡Haga clic aquí para ver los videos!
Los videos están subtitulados en español.
Alto. a las. Prohibiciones.
https://www.youtube.com/watch?v=y35SL0oTen8&t=10s
En conferencia de prensa para denunciar la firma de la ley antiaborto en Georgia, Andrea Young se pronuncia en favor de los derechos constitucionales y de salud de la mujer.
https://www.youtube.com/watch?v=0DpnxvX0ds0
La ACLU de Georgia y organizaciones asociadas interponen una demanda en contra de la prohibición del aborto en Georgia.
EL PASADO
El caso Roe v. Wade representa la decisión histórica del Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos que invalidó la ley de Texas en 1973, sobre la base de que el derecho constitucional a la privacidad incluye la decisión personal de la mujer de continuar o no con su embarazo.Haga clic aquí para más información.EL PRESENTE
Caso SisterSong v Kemp: La demanda de la ACLU en contra de la prohibición del aborto en Georgia
El 28 de junio de 2019, la ACLU, el Centro de los Derechos Reproductivos y Planned Parenthood interpusieron la demanda federal SisterSong v. Kemp en representación de los demandantes -incluyendo doctores, prestadores de asistencia médica y sus pacientes, impugnando la ley de prohibición del aborto en Georgia.Haga clic aquí para más informaciónEL PROBLEMA
Georgia tiene una crisis de mortalidad materna.
Georgia es uno de los estados más peligrosos en América para la mujer embarazada, aún más si la mujer es afroamericana. En el 2016 la Escuela de Salud Pública de Yale reveló que en Georgia el índice de mortalidad materna relacionada con el embarazo era de 40.8 sobre 100,000 nacimientos vivos.El índice de mortalidad materna para las mujeres blancas en Georgia es más del doble que el índice nacional. El índice de mortalidad materna en las mujeres afroamericanas en Georgia es dos veces más que el de las mujeres blancas en el Estado y seis veces más que el índice nacional registrado en las mujeres blancas. La prohibición del aborto empeora el panorama de salud de las mujeres en Georgia. En lugar de cuestionar las decisiones que toman las mujeres sobre su salud, los políticos deberían atender la crisis de mortalidad materna que hay en Georgia.Haga clic aquí para más estadísticas impactantesLOS POLÍTICOS
La Cámara de Representantes del Estado de Georgia aprobó la anticonstitucional prohibición del aborto con un margen de 2 votos. Luego fue enviada al gobernador Kemp quien la firmó para convertirla en ley el 7 de mayo de 2019. Los políticos no deberían cuestionar las decisiones de salud de las mujeres.Haga clic aquí para más informaciónPREGUNTAS FRECUENTES
•Tú tienes preguntas, nosotros tenemos respuestas. Haga clic aquí¡DETÉN LA PROHIBICIÓN, DONA A LA LUCHA!
¡Entra en acción!
Tenemos grandes luchas por delante y tu apoyo es fundamental. Añade tu nombre para ser el primero en saber cómo puedes actuar en torno a las causas que más te importan. Regístrate AHORA para ser parte del equipo ACLU de Georgia.Haga clic aquí
¡Detén la Prohibición,Dona a la lucha!
Hoy la ACLU de Georgia se sitúa firmemente en primera línea para proteger la libertad y la autonomía de la mujer y de las parejas de decidir si comenzar o no una familia y cuándo hacerlo, sin la intromisión del gobierno.Haga clic aquí
Más fuentes
Campaña Alto a las Prohibitiones
El pasado: Caso Roe v. Wade
El presente: Caso SisterSong v. Kemp
El problema: Georgia tiene una crisis de mortalidad materna
Los políticos
¡Dona a la lucha!
Preguntas frecuentes
Alto. a las Prohibiciones: Médicos americanos alzan la voz