La vida de las mujeres ha cambiado a nuestro alrededor como resultado de la libertad reproductiva, la autonomía y los movimientos progresistas en favor de los derechos civiles y de la mujer.
Women still make just 78 cents for every dollar earned by men. Black women earn only 64 cents and Latinas only 54 cents for each dollar earned by white men.
The U.S. Department of Justice reports that approximately one in four homeless women is homeless because of violence committed against her.
Over 1,000 public K-12 schools in the United States have single-sex education programs. Many rely on discredited science and gender stereotypes.
En su declaración sobre derechos reproductivos en el caso Planned Parenthood v. Casey, la magistrada Sandra Day O’Connor escribió: “La habilidad de las mujeres de participar con equidad en la economía y en la vida social de la nación ha sido facilitada por su habilidad de controlar su vida reproductiva.”
La vida de las mujeres ha cambiado a nuestro alrededor como resultado de la libertad reproductiva, la autonomía y los movimientos progresistas en favor de los derechos civiles y de la mujer.
En 1972, la abogada Ruth Bader Ginsburg fundó el Proyecto de los Derechos de la Mujer de la ACLU, que trabaja para garantizar que las mujeres y sus familias puedan disfrutar de los beneficios de la igualdad total y la participación en cada esfera de la sociedad. Al mismo tiempo, la ACLU de Georgia apoyaba a la abogada Margie Pitts Hames en su impugnación a la Ley de aborto de Georgia. Este esfuerzo resultó en el caso Doe v. Bolton, un caso complementario al de Roe v. Wade.
En 1972 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Enmienda de Derechos de Igualdad (ERA siglas en inglés). Años más tarde se formó ERA Georgia. Jean Childs Young, junto con la líder cívica de Atlanta Sherry Frank trabajaron con una coalición bi-racial de mujeres para promover la Enmienda de Derechos de Igualdad en Georgia. La Asamblea General de Georgia rechazó ERA en 1982 y la enmienda a la Constitución de los Estados Unidos aún no ha sido ratificada.
La Ley de Prohibición del Aborto en Georgia, empezó a moverse dentro de la Asamblea General como proyecto de ley a principio de 2019. A pesar de los valiosos esfuerzos de organizaciones de derechos reproductivos y de justicia, de sus aliados y de los miembros de la legislatura estatal a favor del aborto, el proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes por diferencia de dos votos, preparando así el escenario para la firma del gobernador, el 7 de mayo de 2019.
El 28 de junio la ACLU de Georgia y organizaciones asociadas entablaron la demanda federal SisterSong v. Kemp, con la que impugnaba la constitucionalidad de la prohibición del aborto. Mientras esto se escribe, un mandato preliminar impide que esta ley sea efectiva mientras la litigación está pendiente.
"American Physicians Speak Out" Video Series
Stop. The. Bans. American Physicians Speak Out (Alto. a las. Prohibiciones. Médicos americanos alzan la voz) es una serie de videos, original de la ACLU de Georgia, sobre el impacto que la prohibición del aborto tendría en la asistencia médica para la mujer. Los videos están subtitulados en español.
LLAMANDO A LA PUERTA DE LA DEMOCRACIA: 100 AÑOS DEL SUFRAGIO DE LAS MUJERES.
¿CUÁNTO QUEDA POR RECORRER? LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN GEORGIA EN 1970 Y HOY
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER EL RESUMEN EJECUTIVO HAZ CLIC AQUÍ PARA VER EL REPORTE COMPLETO: ¿CUÁNTO QUEDA POR RECORRER? LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN GEORGIA EN 1970 Y HOY
Sign up to be the first to hear about how to take action.
By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy statement.
By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy statement.